Gracias por atender al llamado. Con mucho gusto y amor te compartimos toda la información sobre nuestras ceremonias sagradas.
Yo Soy Pino, de El Vuelo del Cóndor y el Águila. En el altar estamos Monse, Pino, Beto, Humberto,…
Itan, Yadira, Ameyaltzin, Vicky, Moni, Koi, Estefanía y Moy; hombres y mujeres medicina guardianes del conocimiento Sagrado reconocidos en la Amada Presencia Yo Soy.
Más de una década trabajando con la medicina Ayahuasca y otras plantas maestras, y por supuesto con nuestro propio proceso para poder ofrecerles claridad y buena dirección en las ceremonias!
Hemos conocido directamente las tradiciones chamánicas de la Selva Peruana y compartido Altar con maravillosos maestros a lo largo de los años, lo que nos ha permitido conocer distintas técnicas y caminos.
Más de dos mil personas al año son recibidas en nuestras ceremonias y la tribu sigue creciendo.
La medicina es cocinada por la maestra vegetalista Bety, Abuela Chamana de la comunidad shipibo en la selva del Perú.
Nuestras ceremonias aplican un chamanismo contemporáneo.
En la Ceremonia ofrecemos las tomas de ayahuasca que se requieran y además en el Altar tenemos otras benditas medicinas ancestrales que también se suministran en el momento adecuado al participante adecuado; estas medicinas son: Mapacho, sananga, rapé, perfumes, mamacoca, palo santo, hojas de pino, etc.
Toda la noche hay música medicina en vivo compuesta por ícaros, mantras y música medicina occidental, con un lenguaje apropiado a nuestros propios códigos culturales occidentales.
Es importante mencionar que en cada ceremonia también nos tomamos la medicina con los participantes para realmente estar conectados y llevar la contención de la energía de la ceremonia.
Tenemos una intención muy clara en nuestras ceremonias y es el apoyarlos a reconocer su propia Divinidad, su Ser interior, al Yo Soy!
Es desde ese propio reconocimiento que estamos al servicio de todos Ustedes!
Bienvenidos 🙌🏻
¿Cómo se si estoy list@ para tomar Ayahuasca?
🌲Chamán .- Solo déjame compartir contigo que la medicina te elige, te llama, de otra forma no sabrías de ella.
Ahora te corresponde a ti atender al llamado!
Ir a una ceremonia de Ayahuasca es algo muy especial: es iniciar un cambio de transformación en ti. Aya huasca es acercarte y reconectarte con tu Divinidad.
Si tú le preguntas a tu mente si quiere o si puede… siempre te dirá que no, que no hay tiempo; siempre sacará una excusa para posponer ese encuentro, porque una ceremonia de Aya huasca no se piensa, no es un evento social, no le corresponde al ego decidir. Una ceremonia es un compromiso contigo mism@.
Si le preguntas al ego, nunca va a poder; nunca se acomodan las cosas.
Cuando rebasas esa traba, entonces incluso tú vas hacia la Ayahuasca. No esperas a que llegue a tu ciudad, a que te acomode o a que puedan ir los amigos contigo. La buscas, la encuentras, te encuentras.
Compartiendo Medicinas Ancestrales desde la Amada Presencia Yo Soy.
Preparación previa indispensable: realizarse al pie de la letra 3 días antes de la ceremonia.
Toma nota 📝:
Sugerencias que SÍ PUEDES COMER 🧂:
Escucha la música medicina que acompaña nuestras ceremonias:
Ese día el último alimento es a las 2:00 pm (después, solo agua).
Empezamos sábado 8:00 pm (favor de llegar puntuales) Terminamos domingo 11:00 am aproximadamente.
La aportación para la Ceremonia Sagrada de Aya huasca es de $1,800 MXN por persona (anticipo $500).
Se debe dar un anticipo de $500 MXN para confirmar tu lugar; el resto se paga el día de la ceremonia.
👉🏻 Una vez que reservas, te agregamos al grupo de WhatsApp y enviamos la dirección exacta.
Nuestros grupos son reducidos, cupo limitado: anótate con tiempo.
Tarjeta: 4152 3138 8403 3270
CLABE: 012 290 01517522398 7
A nombre de: Marlon Rocha
Para transferencia, depósito en Oxxo, PráctiCaja o banco.
Gracias, saludos y bendiciones.
Querida Tribu, con la bendición del Gran Espíritu, les compartimos nuestras fechas:
Leyenda de disponibilidad:
🟢 Reservaciones disponibles
🟡 Pocos lugares disponibles / Muy próxima
🔴 Reservaciones agotadas / No disponible
Whatsapp directo a Pino:
🌐 Visítanos en Facebook